English
Ec. primer grado Fracciones Potencias Enteros Factor común Monomios Aproximación Figuras planas Triángulos Rectángulos
Problemas - ecuaciones Triángulos Divisibilidad Ecuación de segundo grado Naturales Decimales Proporcionalidad Identidades Notables

Medidas descriptivas

Medidas descriptivas

Ejercicios

En la negociación colectiva de una empresa dos sindicatos proponen dos aumentos salariales. El primero (A) propone un aumento de 3% en el sueldo mientras que otro (B) propone un aumento de 50 € en el sueldo de cada trabajador. Si los sueldos de los empleados son los que figuran en la tabla.

Número de empleados
130
80
60
50
30
Sueldo (€)
1400
1500
1900
2000
3000

a)¿En cuál de las dos propuestas hay más variabilidad?

Propuesta A Propuesta B con desviación típica

b)¿Qué propuesta es mejor de las dos para la empresa (le cuesta menos)?

Propuesta A Propuesta B con un coste de euros

c)¿En qué propuesta salen beneficiados más ampleados?¿Cuantos?

Propuesta A Propuesta B, con empleados